¡Primer éxito de Juega y Aprende!

Logo de Symbiótica: Madre de Día (Can Rareta)
1er proyecto en alcanzar el objetivo de JyA

Después de 2 años y medio de andadura hemos logrado por primera vez cumplir con nuestro objetivo: hacer un juego a medida que ha sido ya utilizado con éxito en un curso de formación.

El juego del que hablamos es el Symbiótica: Madre de Día (Can Rareta), un juego desarrollado conjuntamente con Sandra Vericat, que es la persona que organiza e imparte la formación para nuevas Madres de Día aquí en Ibiza.

Por si acaso sentís la llamada de crear un mundo mejor a través del acompañamiento consciente y la educación viva a niños pequeños, aquí os muestro el Leer más

JyA, ¿Por qué juegos cooperativos?

¿Por qué cooperativos?

Porque la competitividad es la base de nuestra cultura occidental, limitando nuestra forma de relacionarnos con los demás a «Yo ganoTú pierdes«.

En JyA sabemos que hay más formas de relacionarse y que son incluso más sanas y divertidas,

«Yo ganoTú ganasTodos ganamos«.

 

En JyA creamos juegos donde la cooperación es la base para lograr un objetivo, fundamentalmente para que todos los jugadores se diviertan y acaben el juego con una sensación positiva y enriquecedora, no sólamente aquellos que tienen opciones de ganar. Leer más

JyA, ¿Por qué juegos educativos?

¿Por qué educativos?

Porque el juego es la forma natural de aprender. En JyA creamos recursos gráficos y dinámicas que sirvan de ayuda a los educadores y estudiantes, diseñando juegos que transmiten conocimiento y sensaciones de manera intuitiva, complementando la actual visión racional de la educación.

En JyA estamos en fase de creación y consolidación de la empresa/proyecto, pero ya tenemos claro cual va a ser el camino que vamos a recorrer en nuestros primeros pasos.  Leer más

Dragon Dreaming en Ibiza

Cómo hacer tus sueños realidad: Soñar, planificar, hacer y celebrar.

Nuestras compañeras cooperativistas Rasah, Ruth y Chusa traen a la isla los talleres de Dragon Dreaming.

Se realizarán los días 25, 26 y 27 de abril en La Nave. Las plazas son limitadas.

Ellas mismas explican los objetivos de estos interesantes talleres, que desde la Cooperativa Integral d’Eivissa recomendamos con entusiasmo. 

En un mundo en constante cambio y rápida evolución, la sostenibilidad a largo plazo de nuestras empresas y proyectos es imprescindible y para ello son necesarias estrategias basadas en la comunicación auténtica, la confianza y el disfrute, ayudándonos a crear equipos de personas que realmente sepan trabajar en conjunto, asumiendo compromisos y responsabilidades compartidos.

Dragon Dreaming es un método holístico que combina la teoría de sistemas vivos y la ecología profunda con los métodos tradicionales de gestión de proyectos, además de las sabidurías ancestrales de los aborígenes australianos.

Una herramienta para construir proyectos sostenibles y hacer realidad los sueños, que a través de un proceso de 4 fases: soñar, planificar, hacer y celebrar, 12 diferentes etapas y más de 60 herramientas nos llevará a salir de nuestra zona de confort para acceder al lugar de nuestra máxima creatividad, adoptando, a su vez, una cultura de ganar-ganar y de una comunicación auténtica.

Una metodología para apoyar el crecimiento personal, fomentar la construcción de equipos y comunidades y ponerse al servicio del planeta enmarcada en “Una filosofía de diseño integral que toma en cuenta la sostenibilidad en todos los aspectos de nuestras vidas”.

Y recuerda…”Si no es divertido, no es sostenible”.

 Impartido por Laila Palau y Julia Ramos

Taller de palets en Forada

Cómo ya sabéis este pasado sábado empezamos con los TALLERES de PALETS, en el Mercat de Forada… y fue todo un éxito del que os pasamos testimonio fotográfico al final de este post.

Aprovechamos para recordaros que este próximo sábado 8 de febrero de 10.00 a 16.00 horas continuaremos con el siguiente TALLER de PALETS, con plato de comida gratuito para los participantes. 

Comentar también que seguimos necesitando palets y herramientas, para quienes vayáis a venir. 

Tenemos furgonetas para recoger los palets, así que podéis contactar con Jeroni para organizar la recolección de palets y otras dudas que podáis tener.

El sábado….. ¡¡nos vemos en Forada!!


 

Continua la Formación de la CIE

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA CIE PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO



La Comisión de Formación de la CIE nos propone un interesante programa de formación para los meses de febrero y marzo.

Cómo siempre aprovechamos la ocasión para agradecerles la labor realizada y esperamos poder disfrutar de todas las Charlas y Talleres propuestos.

Podréis estar al día de los detalles de todos los Talleres de la CIE en nuestro apartado lateral Charlas y Talleres.