El sábado 2 de Mayo se celebrará en el Mercat de Forada, una jornada en que toda aquella persona usuaria de la moneda social de nuestra isla, podrá compartir su experiencia en el uso del eco desde los comienzos hace ya más de 2 años. Sus pros y sus contras en nuestra vida diaria, y por supuesto la alegría de crear una economía local y alternativa con gente afín. Leer más
Activismo en la Declaración de la Renta
Ya te hemos contado que es la Desobediencia Civil y la Insumisión Fiscal.
En la CIE se pone en marcha un servicio de asesoramiento a los interesados en alterar su borrador de la Declaración de la Renta.
El miércoles 29 de abril a las 16:00 tendrá lugar una charla en el Local de la CIE, impartida por nuestra compañera Ruth, en la que se explicará todo el proceso que debe llevarse a cabo, sus riesgos y sus innumerables ventajas a nivel social.
¿Qué es la Insumisión Fiscal?
Es un acto de Desobediencia Civil, con el que se pretende autogestionar los impuestos de manera colectiva, negándote así a aportar tu contribución a un gobierno o a unas partidas presupuestarias que consideras injustas
Desde hace décadas, en estados como Alemania, Holanda, Canadá, EE.UU, Francia, Italia, etc. se organizan campañas de OFGM (Objeción Fiscal al Gasto Militar). El tipo de campaña depende mucho de las realidades del Movimiento Pacifista de cada estado. En unos, la OFGM está orientada a la lucha antinuclear, en otros, en cambio tiene un fondo más antimilitarista. Leer más
¿Qué es la Desobediencia Civil?
Es un acto público, consciente, político y no violento que busca la discusión social sobre leyes que consideramos injustas.
Es ilegal e intentarán reprimirlo. Su propósito es ocasionar un cambio en la ley o en los programas de gobierno y debe realizarse en conjunto para una mayor seguridad personal. Leer más
Día de la Tierra 2015 – Planta un árbol
El miércoles 22 de abril, sumándonos al movimiento internacional de plantar un árbol o semilla en la misma jornada que se celebra este día por la Tierra, en los 2 proyectos de agricultura de la CIE nos hemos coordinado con otras fincas ecológicas afines para hacer una actividad con niños y mayores en las que plantaremos un árbol para un futuro sostenible. Leer más
Proyectos en la CIE: de la idea a la acción
Todos tenemos muchas buenas ideas para aportar, lo que nos falla a casi todos es el impulso. Sea por inseguridades o comodidad, nuestra actividad socio-política se ha ido quedando en forma de comentarios desde sofás y smartphones. Es necesario un cambio individual de compromiso más allá de la opinión. Leer más
4º EA en el Bosque Comestible de la CIE
Arreglo del camino
Nos reunimos este domingo para acondicionar el camino y la puerta de entrada de manera que pueda acceder el camión que traerá el depósito de agua, y aunque prometía un dia de trabajo duro nos pusimos a ello con mucho ánimo y muchas risas.
Leer más
La Huerta y sus inicios
Todo comenzó en octubre de 2013, cuando se firmó un contrato de aparcería con el dueño del terreno donde ahora germina y da frutos La Huerta de la Cie (4.000 metros cuadrados en el Pla de Sant Antoni)
Entonces tuvo lugar la creación de un grupo de trabajo, coordinado con mucha ilusión por Isabela, con el objetivo de utilizar un terreno adecuado donde las verduras y hortalizas crecen llenas de vitalidad gracias al trabajo y la dedicación de tod@s l@s voluntari@s dispuestos a colaborar. Leer más